Hoy os dejo una receta de cocina fácil: gazpacho casero. Esta rica sopa fría y nutritiva alivia los calurosos días de verano.
Se puede presentar el gazpacho de innumerables formas, en copa, vaso, en cuenco, plato hondo de sopa, dependiendo de la ocasión.
Con respecto al tomate, tiene que ser un tomate muy carnoso. Podemos encontrar en el mercado la variedad raf o el tomate pera que se suelen utilizar para el gazpacho. Aunque yo he utilizado otro tipo de tomate (kumato) . El tomate va a ser el que nos de color al gazpacho.
Otro de los ingredientes que me parece muy importante a la hora de hacer el gazpacho es el aceite, suelo utilizar aceite de oliva virgen y por supuesto el vinagre tiene que ser de Jerez.
El vinagre de Jerez, le da una intensidad muy rica y sabrosa. Así como una sensación de frescura.
En cuanto a la receta del gazpacho, se puede encontrar recetas con pan y sin pan. Con tropezones sin tropezones…. hay tantas formas de hacerlo como cocineros.
Después de todas estas aclaraciones comenzamos pues con el Gazpacho.
Ingredientes:
Para el gazpacho casero
1 kg de tomate maduro
1 pimiento verde cristal mediano
1 cebolla tierna mediana
1 diente de ajo
1 pepino mediano.
Una barra de pan del día anterior de calidad
Aceite de oliva virgen
Vinagre de Jerez
Sal
Agua
Para los tropezones para el gazpacho:
2 tomates medianos
1 pepino mediano
1/2 cebolla
1/2 pimiento verde cristal
Elaboración del gazpacho casero
En una cazuela grande, cortamos el pan del día anterior a trozos y le añadimos el agua. El agua tiene que empapar el pan y que quede blando. Dejamos reposar durante media hora.
Lavamos el tomate, el pepino, el pimiento verde. El tomate lo cortamos a trocitos. Se añade la cazuela en donde esta el pan.
El pepino le quitamos los laterales, lo pelamos y lo cortamos en trocitos. Lo añadimos a la cazuela.
Al pimiento le quitamos el rabito, las pepitas y lo cortamos en trocitos y lo añadimos a la cazuela.
La cebolla la cortamos a trocitos y lo añadimos a la cazuela.
Pelamos el ajo, lo cortamos a trocitos y lo añadimos a la cazuela. Le añadimos la sal, el aceite y vinagre según el gusto del cocinero.
Batimos con la batidora. Tiene que quedar un puré. El espesor del mismo dependerá del gusto del cocinero. Lo metemos al frigorífico durante toda la noche.
Unas dos horas antes de comerlo, lo paso por el colador chino, para que quede una crema sin ningún grumo o piel de las verduras.
Volvemos a guardar en la nevera el gazpacho. Y lo acompañamos de los tropezones que habremos cortado en trozos muy pequeños.
Buen provecho
2 comments for “Gazpacho casero”